La miopía sigue en aumento en todo el mundo, especialmente entre niños y adolescentes. Como profesionales comprometidos con la salud visual, no dejamos de explorar soluciones innovadoras. Y hay una nueva tecnología que está dando mucho que hablar: la terapia de luz roja de bajo nivel repetida, o simplemente RLRL.

Pero… ¿luz roja para la miopía? Así es.
Se trata de una exposición breve y controlada a una fuente de luz roja específica, con la finalidad de frenar la progresión de la miopía. Y lo más interesante es que estudios recientes la sitúan al nivel de tratamientos ya consolidados como la orto-k o la atropina en dosis bajas.

📊 ¿Qué dicen los estudios?
En ensayos clínicos controlados, los niños tratados con RLRL han mostrado una reducción de hasta el 69% en el crecimiento axial del ojo (un factor clave en el desarrollo de la miopía). También se han visto resultados positivos en casos de miopía alta e incluso en pre-miopía, es decir, cuando aún no hay diagnóstico pero sí riesgo evidente.

👓 ¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí, y con buenos resultados. Algunos estudios han demostrado que combinar RLRL con orto-k puede ser especialmente útil en niños que no responden bien a tratamientos únicos.

🔬 ¿Es segura?
Los efectos secundarios más comunes han sido leves, como imágenes persistentes durante unos minutos. Aun así, se están realizando más estudios para confirmar su seguridad a largo plazo. Como siempre, lo más importante es consultar con profesionales especializados para evaluar el caso de cada niño.

En resumen, estamos ante una herramienta nueva, prometedora, y que puede suponer un antes y un después en el control de la miopía.
En nuestros centros, nos mantenemos al día de estas innovaciones porque sabemos que cada año cuenta en la salud visual de los más pequeños.

¿Te gustaría que incorporáramos esta tecnología en nuestras ópticas? Déjanos tu opinión en los comentarios.